La asociación de boxeo de Tailandia demanda a One Championship y le acusa de tergiversar el deporte tradicional tailandés al vender MMA como Muay thai
One championship enfrenta demanda por cambiar el Muay thai tradicional.- El Muay Thai o también conocido como boxeo tailandés, es un popular deporte de combate que ha ido ganando popularidad en todo el mundo. Recientemente, el organismo rector del deporte, la Asociación de Boxeo de Tailandia , ha emprendido acciones legales contra una de las principales empresas de promoción de artes marciales mixtas (MMA) en el mundo, One Championship.
A continuación te contamos el contexto y las razones de una de las disputas más controversiales del mundo de las artes marciales del último tiempo.

Imagen: One Championship.
“…el uso de técnicas de muay thai en las peleas de MMA es una práctica común y la demanda no tiene fundamento”- alega One Championship.
Recientemente, la asociación de boxeo de thailandia ha acusado a One Championship de usar el Muay Thai en sus peleas de MMA sin la debida licencia y reconocimiento.
La demanda, presentada en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, alega que One Championship ha estado promoviendo y lucrando con el uso de técnicas de muay thai en sus peleas de MMA sin obtener las licencias necesarias o el reconocimiento de la Asociación de de boxeo. La demanda también afirma que One Championship ha estado promocionando falsamente sus peleas de MMA como peleas de “Muay Thai”, lo que, según la Asociación de boxeo, engaña al público y diluye la integridad del deporte.
Por otro lado, One Championship ha respondido a la demanda afirmando que no reconocen a la Asociación de boxeo thailandés como el organismo rector del muay thai y que sus peleas de MMA no violan ninguna ley o reglamento. También argumentan que el uso de técnicas de muay thai en las peleas de MMA es una práctica común y que la demanda no tiene fundamento.
“One Championship ha estado promocionando falsamente sus peleas de MMA como peleas de “Muay Thai”, lo que engaña al público y diluye la integridad del deporte.”- afirma la Asociación de boxeo de Tailandia.
La batalla legal entre Asociación de boxeo de Tailandia y One Championship ha provocado un debate sobre el uso de Muay Thai en las peleas de MMA y los derechos de los órganos rectores para controlar el deporte. Algunos argumentan que el uso de técnicas de Muay Thai en las peleas de MMA es una evolución natural del deporte y que el MTBF no debería tener control exclusivo sobre su uso. Otros argumentan que las promociones de MMA como One Championship deberían estar obligadas a obtener las licencias adecuadas y el reconocimiento de los órganos rectores de los deportes que incorporan.
El resultado de esta demanda podría tener implicaciones significativas para el futuro de Muay Thai y MMA. Queda por ver cómo se pronunciará el tribunal sobre el caso, pero está claro que la disputa ha llamado la atención sobre el tema de los órganos de gobierno y su papel en el control y la promoción de los deportes de combate.
En cualquier caso, la demanda destaca la importancia de respetar los derechos de propiedad intelectual y la importancia del uso justo del deporte o cualquier otro tipo de arte. También muestra que la línea entre las diferentes artes marciales se vuelve cada vez más borrosa y que la definición de lo que constituye un arte marcial específico se vuelve cada vez más borrosa.
Es importante que el Muay Thai tenga un organismo rector que pueda proteger su integridad y promover el deporte de una manera justa y responsable, pero también es importante que las promociones de MMA puedan incorporar las técnicas y tradiciones de Muay Thai de manera respetuosa y legal. La batalla legal entre la asociación y One Championship es un recordatorio de la necesidad de pautas y regulaciones claras en el mundo de los deportes de combate.
La UFC y Bellator ya estuvieron bajo el ojo de la Asociación de boxeo de Tailandia anteriormente.
También vale la pena señalar que esta demanda no es la primera vez que MTBF emprende acciones legales contra las promociones de MMA por su uso de Muay Thai. En el pasado, MTBF también presentó demandas contra UFC y Bellator por razones similares. Esto demuestra que el tema de los órganos rectores y el uso de artes marciales específicas en MMA no es solo un problema entre MTBF y One Championship, sino un problema más amplio en la industria de MMA.
El impacto de la decisión de la corte en los atletas y promotoras de MMA
Otro aspecto importante a considerar es el impacto que esta demanda podría tener en los propios atletas. Muchos luchadores que compiten en MMA tienen experiencia en Muay Thai y usan esas técnicas en sus peleas. Si el MTBF tiene éxito en su demanda, podría restringir el uso de ciertas técnicas por parte de los luchadores y, potencialmente, limitar su capacidad para competir. Esto podría tener un impacto negativo en las carreras de los luchadores y en el deporte en general.
Ante este escenario, la demanda entre la Federación de Muaythai y One Championship es un tema complejo que plantea preguntas importantes sobre el papel de los órganos rectores en los deportes de combate y el uso de artes marciales específicas en MMA. Si bien es importante proteger la integridad del muay thai, también es importante que las promociones de MMA puedan incorporar las técnicas y tradiciones del muay thai de manera respetuosa y legal. El resultado de esta demanda probablemente tendrá implicaciones significativas para el futuro tanto del muay thai como de las MMA, y será interesante ver la decisión final de la corte sobre el caso.
Fuentes: Mmmamania.com ; Lockinmma.com ; MMAnews.com ; Fightsports.tv